Una propuesta de liderazgo basado en la comunidad
Natascha Roth es antropóloga y recientemente graduada del programa de Doctorado en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde estudió un enfoque del liderazgo escolar aún poco abordado en nuestro país: el Liderazgo Basado en la Comunidad, conocido en la literatura como Community Based Leadership.
Participa en el Diplomado en Gestión Directiva de Organizaciones Escolares
El Diplomado en Gestión Directiva de Organizaciones Escolares es una oportunidad de desarrollo profesional en el área de la gestión y el liderazgo para quienes ejercen o aspiran a cargos directivos en contextos escolares, potenciando su impacto en la mejora. El programa es desarrollado por el Centro UC para la Transformación Educativa, CENTRE, perteneciente a la Facultad de Educación de la Universidad Católica, en conjunto con la Graduate School of Education de la Universidad de Pensilvania.
Expertas de Colombia expusieron en primer webinar 2021 de la Red Interamericana de Liderazgo Educacional
El día miércoles 28 de abril se desarrolló el primer webinar del 2021 de la Red Interamericana de Liderazgo Educacional, RILE. Cada webinar de este año tendrá una temática diferente y será conducido por cada una de las instituciones que son miembros de la red. En esta ocasión, la institución anfitriona fue la Universidad de La Sabana (Colombia), con el tema “Liderazgo personal y social-comunitario del directivo escolar: dos experiencias de Colombia”.
¿Qué caracteriza al liderazgo escolar exitoso?
Abundante literatura en liderazgo escolar ha intentado identificar qué acciones son las que contribuyen en mayor medida a la mejora escolar. Es sabido que los equipos directivos escolares enfrentan diferentes desafíos, como asegurar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, asignar recursos de manera estratégica, gestionar la convivencia y desarrollar una comunidad de aprendizaje en la escuela, ente otros. Por ello, distintos autores han identificado diferentes prácticas directivas efectivas.
Eficacia colectiva docente, logro y compromiso escolar
Felipe Araya es profesor de Historia y actualmente se desempeña como Director Académico y docente en un colegio particular pagado de la ciudad de Santiago. Además, recientemente se graduó del programa de Magíster en Educación UC, mención Dirección y Liderazgo Educacional, con el proyecto titulado “Creencias de eficacia en los docentes de un colegio privado: su relación con compromiso y motivación de estudiantes de enseñanza media y el progreso de los aprendizajes en matemática y lenguaje”, guiado por el profesor Paulo Volante.
Próximo webinar RILE “Liderazgo personal y social-comunitario del directivo escolar: dos experiencias de Colombia”, 28 de abril
El próximo miércoles 28 de abril a las 17:00 horas (de Chile) se llevará a cabo una nueva actividad organizada por la Red Interamericana de Liderazgo Educacional, RILE. Se trata del primer webinar del año 2021, titulado “Liderazgo personal y social-comunitario del directivo escolar: dos experiencias de Colombia”, cuyo objetivo será reconocer el papel de los directores y directoras en la mejora escolar, a partir de su gestión personal y de sus prácticas de liderazgo en la comunidad.